Sobre mí

En los primeros años de mi carrera me centré en el trabajo en desarrollo mediante técnicas de «Neurodesarrollo”.He trabajado específicamente en las áreas de conducta y aprendizaje con niños, adolescentes y adultos durante los últimos 28 años.

En mis últimos 14 años de ejercicio profesional, he dado seguimiento individual (tanto presencial como virtualmente) a más de 3.000 casos de estudiantes de todas las edades con diversas manifestaciones de Trastorno Generalizado del Desarrollo: TEA 1 (Síndrome de Asperger), Trastorno Oposicionista Desafiante (TOD), Dislexia y Trastorno por Déficit de He guiado procesos de atención individual de forma virtual de estudiantes en distintos países del mundo: México, Honduras, Nicaragua, Panamá, Brasil y Alemania.ención (TDAH).

Adicionalmente tengo amplia experiencia brindando asesorías a personal docente y padres de familia mediante conferencias tanto dentro como fuera del país, muchas organizadas por mi persona y otras por invitación como es el caso de la reciente invitación de la UDELAS de la ciudad de Colón Panamá.

He sido docente de la Maestría profesional en Psicopedagogía de la UNED para el convenio UNED – UNAH a cargo del grupo de Honduras y actualmente enseño en la maestría en Psicopedagogía de la Universidad de La Salle en Costa Rica.

Finalmente, he escrito varios artículos para revistas sobre temas relacionados con educación y desarrollo; tuve a cargo el diseño de los libros de educación vial para primaria y secundaria del COSEVI para los niveles de preescolar, primero y segundo ciclo y soy colaboradora activa de revistas radiales y televisivas. Actualmente, me enfoco en el diseño de programas de atención individual y totalmente personalizada de personas de todas las edades con problemas de aprendizaje, problemas de conducta, trastornos generalizados del desarrollo, dificultades de socialización y de comunicación en general, y gestión emocional desde la pedagogía a través de consultas tanto virtuales como presenciales.

El servicio brindado en mi consultorio, se diferencia del resto por el seguimiento estricto y constante a cada uno de los casos que se atienden y por la atención absolutamente personalizada. El compromiso con mis clientes no se limita a la hora de la consulta, al asumir un caso, me mantengo en constante comunicación con ellos para dar seguimiento oportuno a sus dudas e inquietudes; asimismo, establezco una comunicación fluida y de doble vía con el personal docente que atiende a mis estudiantes lo cual acelera el alcance de las metas y objetivos de los planes de terapia.

Por otro lado, la experiencia acumulada durante años, en la realización de consultas en línea para guiar procesos de manejo de conducta, problemas de aprendizaje, y desarrollo de técnicas de estudio, garantiza el éxito de los programas de abordaje virtuales que ofrecen exactamente la misma eficacia que un abordaje presencial.

Mediante estrategias prácticas, me enfoco en lograr un desarrollo óptimo de aquellas habilidades que le permiten a una persona (niño, adolescente o adulto), rendir adecuadamente y alcanzar el éxito tanto a nivel académico, como a nivel personal y social.

¿Qué dicen de mí?